Día1: Santiago de Compostela. Comenzaremos nuestro viaje en la capital de Galicia. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985 y fin de todos los Caminos de Santiago. Villa monumental, cargada de historia, no puedes decir que conoces Galicia si nos has paseado por esta ciudad y has visitado su catedral, con su imponente Pórtico
8Qué ver en Fisterra pueblo. 8.1 Qué ver en Fisterra: Museo del mar y la Puerta Santa. 8.2 Alexandre de Fisterra. 8.3 Qué ver en Fisterra: el cementerio vacío. 8.4 La leyenda del portaviones americano. 8.5 Otros relatos de Fisterra para inspirar. 9 Qué ver en Fisterra: playas. 9.1 Playa Langosteira.
7📌 Qué ver en Viveiro: Fuciño do Porco ⭐. 8 📌 Ruta de Viveiro a Estaca de Bares ⭐. 8.1 1- Playa de Arealonga (O Vicedo, Lugo) 8.2 2- Puente de O Barqueiro. 8.3 3- Porto de O Barqueiro, el famoso pueblo de Néboa (A Coruña) 8.4 4- Punta de Estaca de Bares. 8.5 5- Antigua base militar y molinos. Escapadade fin de semana: Qué ver en Galicia en 3 días. Si no conoces Galicia, es de esos lugares infinitos que no vale sólo con ir una vez. Siempre habrá que volver si no quieres perderte algo. En este caso, te digo lo imprescindible para una escapada de fin de semana por Galicia. Nos alojamos en el Hotel Nidos de Carnota en Carnota.Enmayo de 2019 vimos un vuelo Valencia-Santiago por 35€ ida y vuelta y no nos lo pensamos, los reservamos y preparamos nuestra ruta de dos días por Galicia, es muy poco tiempo para visitar esta región pero no teníamos más días, así que alquilamos un coche y exprimimos estos dos días por Galicia a tope. En este post vamos a contarte